Ciudadanía y medio ambiente

Jóvenes del IES Gandhi de Orcera participan en un proyecto financiado por Diputación de Jaén

Llega a su fin este proyecto en el que se han realizado actividades muy diversas con un fin común, que es fomentar la participación de jóvenes rurales en su territorio, para que se impliquen en temas que nos afectan como ciudadanos y hagan propuestas de mejora.

Para tal fin la metodología empleada en los talleres ha sido muy variada y ha permitido construir conocimiento de una manera amena y creativa. Hemos creado espacios de debate, espacios de construcción colectiva, de indagación personal, Hemos realizado visitas al entorno, actividades en la naturaleza, entrevistas…

El propósito del proyecto además es apoyar a los jóvenes en el desarrollo de habilidades personales y de relación para tener una ciudadanía consciente y responsable.

Este proyecto ha sido financiado por la Diputación de Jaén y coordinado por la Asociación Segura Ecológica.

CELEBRACIÓN Y CIERRE: ENCUENTRO COMARCAL DE CLAUSURA

PROYECTO «PROPUESTAS JUVENILES PARA AFRONTAR JUNTOS EL CAMBIO CLIMÁTICO»


La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

CAMINANDO HACIA EL FINAL

Proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

CATA DE ACEITE Y DE EXPERIENCIAS

Proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

MAÑANAS EN LA NATURALEZA

Proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

JÓVENES, ENTORNO Y CREATIVIDAD… Avanzando en el proyecto

Proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN COLABORA UN AÑO MÁS CON SEGURA ECOLÓGICA

Segura Ecológica firma un convenio de colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén para apoyar el proyecto

PROPUESTAS JUVENILES PARA AFRONTAR JUNTOS EL CAMBIO CLIMÁTICO
Sensibilización ambiental y cultura asociativa para mejorar nuestro entorno desde lo colectivo

La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

NUESTRO ENTORNO CON UNA MIRADA MÁGICA

Durante el mes de Noviembre, la naturaleza es nuestra aula y el entorno nuestro principal recurso didáctico.

Actividades enmarcadas en el proyecto «PROPUESTAS JUVENILES PARA AFRONTAR JUNTOS EL CAMBIO CLIMÁTICO»

La asociación Segura Ecológica ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto «Propuestas juveniles para afrontar juntos el cambio climático»

Proyecto Medio ambiente y salud. Talleres y charlas

Medio ambiente y salud en la comarca de la Sierra de Segura es un proyecto que pone en marcha Segura Ecológica y que pretende traer a la sociedad segureña un mayor conocimiento sobre la salud humana y su estrecha relación con el medio ambiente.

Lo haremos a través de una serie de charlas y talleres que vinculan el medio ambiente y la salud y que van dirigidos al público en general. Estas actividades están encaminadas a que la población adquiera los conocimientos y las habilidades para ser agentes proactivos en la conservación de la naturaleza, y contribuir a la mejora de la propia salud.

Se van a realizar cuatro talleres de diferentes temáticas. Cada taller se hará en dos municipios de la comarca Sierra de Segura, con la idea de llegar a cuantas más personas mejor y de facilitar el acceso a los mismos.

Presentamos los talleres:

  • COSMÉTICA NATURAL, BIODIVERSIDAD Y SALUD. Este taller estará dedicado a conocer la vegetación autóctona, sus propiedades medicinales y terapéuticas y su transformación para el uso cosmético. Lo impartirá Marta Ruiz, especialista en cosmética natural
  • NATURALEZA Y SALUD EMOCIONAL. En plena naturaleza se utilizarán técnicas de relajación y de respiración para desarrollar la capacidad pulmonar, ejercicios de colocación postural, contemplación del paisaje y técnicas de conexión cuerpo-mente. Lo impartirá Mari Paz López. Profesora de yoga
  • APRENDIENDO A ALIMENTARSE EN EQUILIBRIO. Esta actividad pretende generar conciencia sobre lo que comemos y sobre nuestros hábitos alimenticios, poniendo especial atención a la relación, sinergias e impactos que existen entre nuestra alimentación y el entorno que nos rodea, a nivel local y global. Lo impartirá Pilar Perez. Consultora de macrobiótica y medicina oriental
  • MEDIO SOCIAL Y RELACIONES SALUDABLES. Además de la naturaleza, sus recursos y nuestra interacción con ella, el medio ambiente se compone también por el entorno social y personal. Proponemos esta actividad encaminada a conocernos, a reforzar nuestros vínculos y a trabajar nuestras relaciones. Haremos dinámicas creativas de cohesión, comunicación y gestión emocional que nos acerquen y nos ayuden a crear grupo con nuestros vecinos y vecinas.Lo impartirá Leticia Martínez. Licenciada en Biología y facilitadora de grupos.

Ya están definidos los lugares y las fechas de los talleres. Los talleres son gratuitos. Si quieres participar y necesitas más información puedes contactar con los teléfono que aparecen en el folleto.

«Este proyecto está financiado por la Diputación Provincial de Jaén.»

Cortos del IES Gandhi de Orcera

Estos cortos han sido realizados por alumnado de 1º y 4º de ESO del Gandhi. Sus protagonistas nos hablan de historias y leyendas, de bosques, biodiversidad, flora y fauna, paisajes y cultura. Para adentrarnos en la Sierra de Segura y conocerla un poco más.

  1. Isabelina, aprendiz de bruja. Corto de animación que cuenta la historia de una niña que vive en Orcera y quiere conocer los secretos de la naturaleza para ayudar a personas y animales. El guión, voces en off y dibujos han sido creados por alumnado de 1º de la ESO.

2.Ven a conectar. Video publicitario que da a conocer la Sierra de Segura a través de sus protagonistas. El concepto de ecoturismo nos sirve como enlace para hablar de biodiversidad, cultura e historia.

3. Provincia marítima. Documental conducido a través de una entrevista, que nos cuenta una parte importante de la historia de los bosques de la Sierra de Segura, una época en la que fuimos provincia marítima.

4. Entre el cielo y la tierra. En este video de ficción el protagonista es el quebrantahuesos, una de las especies más emblemáticas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Imágenes y música que cuentan historia de vida y de muerte.

5. EL SENDERO. Documental que nos habla del GR247, bosques del Sur y lo hace desde diferentes miradas. Centra la atención en el mantenimiento del sendero, en usos históricos de los caminos y en el incendio que ocurrió en la etapa 2 del sendero.