
Curruca capirotada en olivar ©JLMR
Los días 24,25 y 26 de Febrero SEObirdlife se vino a la sierra de Segura con su proyecto » Olivares vivos». Con ayuda de personas voluntarias de todas las edades de nuestra Sierra y algunos de la Universidad de Jaén se hicieron actuaciones en una de las fincas del grupo OLEAÍ ( grupo de productores de la Asociación Segura Ecológica) que está dentro del proyecto. Las actuaciones consistieron en reforestar zonas improductivas de la finca ( linderos, taludes, bordes de carretera y arroyo, balsas) para crear espacios de protección de fauna y flora auxiliar del olivar y así fomentar la biodiversidad de este agrosistema y recuperar el equilibrio agroambiental con las consiguientes ventajas, como puede ser el control de plagas natural.
En Olivares vivos se pretende estudiar científicamente (intervienen la Universidad de Jaén y el CSIC) la variación de biodiversidad en los olivares después de hacer actuaciones medioambientales en zonas improductivas de las fincas. A partir de aquí se desarrollará un sello de calidad que identifique a los aceites producidos en fincas adscritas a este proyecto para que los consumidores que quieran hacer un consumo de aceite de oliva responsable con la biodiversidad sepan que marcas son las que lo favorecen.

Colocando una caja nido en un Olivar