El pasado 7 de Junio celebramos el Encuentro Comarcal para la clausura del proyecto. El proceso de aprendizaje y el conocimiento adquirido han sido recogidos en dos documentales que se han estrenado en el festival de cine rural y ambiental de Biosegura 2019.

El proyecto «PAISAJES EN MOVIMIENTO: Incendios y Cambio Climático» llega a su fin, después de varios meses trabajando de forma continua con los institutos de la Sierra de Segura. Una experiencia dedicada a los jóvenes de la comarca y a la investigación de nuestro territorio, que nos ha permitido conocer los impactos de los incendios forestales en el funcionamiento de los ecosistemas y en la vida de las personas. 

Dedicar este trabajo a los incendios forestales no ha sido una elección casual. Somos conscientes de que el fuego es una de las principales amenazas para nuestra comarca; además tenemos una experiencia muy cercana  -el incendio del Yelmo de 2017- que generó en la población local un sentimiento de pérdida e impotencia difícil de asimilar. Este proyecto ha sido nuestra manera de vincularnos con lo sucedido y de implicar a la gente joven, para que entre todos podamos tomar conciencia y hacer parte de la solución.

Entre la diversidad de acciones realizadas, como salidas al entorno, entrevistas a personas expertas, manejo de equipos audiovisuales o actividades de arte y creatividad, hemos elaborado dos documentales que recogen el proceso de aprendizaje y el conocimiento adquirido:

  1. “PAISAJES EN MOVIMIENTO” – Resultados de la investigación.
  2. “JÓVENES EN MOVIMIENTO” – Proceso de trabajo.

Aprovechando el 20º aniversario de Biosegura, el pasado 7 de junio celebramos el Encuentro Comarcal de Clausura del proyecto, para compartir el trabajo desarrollado, celebrar juntos la experiencia vivida y proyectar los audiovisuales. Fue una jornada emotiva y entrañable que reunió a alumnos y docentes de diferentes pueblos de la comarca, a entidades colaboradoras y a personas que nos han acompañado durante todo este proceso. El desayuno ecológico, el taller de música y movimiento y las risas y aplausos de los jóvenes fueron parte esencial de la convivencia. 

De esta manera, entre compañeros y amigos, pudimos dar las gracias y despedirnos hasta el próximo proyecto; nuestra intención es seguir trabajando con los jóvenes de la Sierra de Segura para contribuir a su desarrollo personal y al desarrollo del propio territorio.

Audiovisual que recoge los resultados de la investigación
Audiovisual del proceso de trabajo de los jóvenes participantes en el proyecto