En el mes de Febrero hemos vuelto a  salir a la calle con el alumnado que participa en el proyecto Paisajes en Movimiento.

En esta ocasión el trabajo ha consistido  en la realización de encuestas para recoger opiniones y sentires  de la población local. Buscamos información relacionada con el valor y el uso que hacemos de nuestro entorno forestal;  Cómo nos sentimos  con los  incendios, cuales son las causas y como podemos mejor las zonas quemadas y evitar que ocurran.

Se han realizado alrededor de 120 encuestas en las localidades de Beas, Cortijos Nuevos y Siles  y para recoger diversidad de opiniones se han tenido en cuenta algunas características de las personas encuestadas  tales como la edad y el sexo. Una vez hecho el trabajo de campo volvimos a las aulas para procesar la información.

Entre las respuestas de la población cabe destacar el valor y la importancia que las personas encuestadas le dan a nuestro entorno y nuestros bosques. Los usos más generalizados que hacen  del monte están relacionados con el ocio y el disfrute del paisaje. Entre las emociones generadas ante los incendios, concretamente en el caso del incendio del Yelmo, la tristeza y  la rabia han sido las respuestas mayoritarias.Una parte importante de los encuestados opina que es necesario “tener limpio el monte” y que esta es una de las principales causas de incendios. Y entre las soluciones y propuestas de mejora mencionan “darle más usos al bosque” recuperando oficios y favorecer la ganadería.

Finalmente para mostrar los resultados hemos propuesto a los alumnos una metodología visual  donde los datos y las ideas  se transforman en objetos que van colocando en una espiral sobre el suelo y sirven para hacer las descripciones más amenas y dinámicas, reforzando así lo aprendido.