Hemos dedicado esta primera sesión en los centros a conocernos y conocer el proyecto, crear equipos de trabajo, asignar temas y empezar con nuestra investigación.
¿ como lo hemos hecho?
Como la idea es trabajar por equipos nos es de gran utilidad generar espacios donde nos sintamos seguros para expresarnos, aportar ideas o generar debates…. Lo hacemos a través de dinámicas de cohesión grupal que nos permiten conocernos un poco más, y ganar confianza. También introducimos valores de comunicación efectivaa través de la co-escucha, estableciendo tiempos para hablar y tiempos para escuchar sin interrumpir .
Los equipos de trabajo que se han creado abordarán distintos temas relacionados con la ecología y biodiversidad del sendero, su historia, usos, patrimonio rural…Entre todos vamos a generar conocimiento e incorporar información sobre el GR247 y en esta sesión presentamos los pasos que vamos a dar en la investigación.
Hacer un diagnóstico inicialdel conocimiento de partida del grupo grupo también ha sido una tarea de este primer taller. Para ello visionamos el video “Cosas que pasan en el sendero” e hicimos dinámicas para saber qué información previa tiene el grupo sobre el tema y cual es su conexión con el entorno. Ha sido estupendo comprobar que nuestros jóvenes, en general, conocen y valoran el lugar donde viven. Es un buen punto de partida para empezar.
En siguiente talleres seguiremos con la investigación e introduciendo nociones de lenguaje audiovisual y manejo de equipos de grabación. Daremos los primeros pasos para crear nuestros propios cortos, uno de los objetivos del proyecto.
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la implicación del profesorado participante en el proyecto. Sin estas personas no sería posible. A todas gracias.