Damos comienzo al proyecto “Incendios y cambio climático. Implicando a la juventud en su entorno”, una propuesta para que los jóvenes de la Sierra de Segura se adentren en su territorio a través de la investigación y la creatividad.

Después de un periodo dando forma a esta idea e ilusionándonos con ella, por fin el pasado mes de octubre pasamos a la acción, desarrollando en los institutos implicados la primera de las actividades que integran este nuevo proyecto. Nos ha servido para que alumnos y alumnas tengan un primer contacto con el tema central –los incendios forestales en nuestro entorno-y vayan sentando las bases de la investigación que realizarán durante los meses siguientes.

De aquí en adelante, combinando la investigación social con la creación audiovisual, actividades artísticas, contacto con personas expertas, salidas al entorno, etc. transitarán un proceso de aprendizaje que les permitirá ir generando conocimiento por sí mismos sobre la comarca y sobre los impactos del fuego en nuestra vida y en nuestros paisajes. Además, difundirán el trabajo realizado mediante la elaboración de un documental que se presentará a la población en el Festival de Cine Rural de Biosegura 2019.

Por otra parte, con esta iniciativa pretendemos generar espacios en los que, ser eficientes en el trabajo, divertirnos y relacionarnos, vayan de la mano. Por esto, la adquisición de habilidades personales, la creatividad, la cohesión grupal y el trabajo en equipo serán ejes fundamentales de nuestra metodología.

Paisajes en Movimientoes un proyecto financiado por el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y coordinado por el Área de Dinamización de Segura Ecológica, que un año más confía en el potencial de la gente joven como motor de desarrollo y transformación de nuestro territorio.  Será implementado a lo largo de todo el curso escolar en tres institutos de la comarca: IES Doctor Francisco Marín (Siles), IES el Yelmo (Cortijos Nuevos) e IES Sierra de Segura (Beas de Segura).