Este proyecto ha consistido en la elaboración y difusión de un diagnóstico ambiental en el que la propia población de la Sierra de Segura ha sido la encargada de, a través de un proceso de investigación participativa, identificar algunos de los problemas ambientales de su territorio y proponer posibles soluciones.
El diagnóstico ha sido elaborado por un grupo de 5º de primaria del CEIP Sierra de Segura de Cortijos Nuevos. Alumnos y alumnas han analizado, organizados en grupos de trabajo, aquellos sectores de actividad del municipio que influyen de forma más significativa en el cambio climático como son los residuos y su gestión, el agua y el consumo de energía eléctrica a nivel municipal. Han diseñado sus propios materiales y herramientas de investigación social y han hecho salidas de campo para recabar datos sobre el municipio y entrevistar a agentes del territorio.
Los resultados generados en la investigación fueron procesados para concluir en la elaboración del propio diagnóstico y de un decálogo de propuestas de mejora para Cortijos Nuevos que los niños y niñas participantes expusieron en unas jornadas de difusión abiertas al personal del Ayuntamiento y a toda la población local.
Financia: Diputación Provincial de Jaén
Colabora: Asociación educativa Un mundo al Revés. Ayuntamiento de Cortijos Nuevos. CEIP Sierra de Segura (Cortijos Nuevos)