Guía de recursos de la Sierra de Segura. Para acercarnos al entorno desde las aulas.

,

Esta guía ha sido elaborada a petición del Centro de Profesorado de Orcera. Pretende ser un primer paso para conectar la escuela con el entorno, con el universo natural y cultural de la Sierra de Segura. Hace un recorrido por los principales recursos de la comarca que nos permitirán, desde conocer sus ecosistemas hasta adentrarnos en sus actividades socioeconómicas. Será útil además para indagar sobre su historia y costumbres, su estructura social y sus perspectivas de futuro.

El entorno en el que vivimos y trabajamos, en el que juegan y se relacionan nuestros alumnos, es en sí mismo un poderoso centro didáctico que podemos aprovechar desde el ámbito educativo para facilitar el desarrollo de habilidades y aprendizajes que les ayuden a entender el mundo del que forman parte y a relacionarse con él de una manera eficaz y saludable.

Trabajar con el entorno como recurso didáctico resulta además altamente motivador para niños y niñas porque les permite tomar contacto con su realidad más inmediata, aquella que verdaderamente les afecta y sobre la que tienen capacidad de influir. Por tanto nos ayuda a contextualizar los procesos educativos y a generar un conocimiento más tangible y fácil de asimilar. El entorno es susceptible de ser observado y estudiado y, si lo miramos con cierta dosis de creatividad, puede servirnos de base para abordar contenidos y fijar conceptos relacionados con todas las áreas del currículum.

Enlace para descargar la guía de recursos

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-orcera/recursos/-/contenidos/detalle/guia-de-recursos-de-la-sierra-de-segura-1wswkou084zia

Financia y coordina: CEP de Orcera
Elabora: Segura Ecológica. Área de Dinamización

 

Habilidades

Publicado el

27 noviembre, 2018