Paisaje y biodiversidad en el entorno del pantano de Siles

, ,

Combinando investigación y creación audiovisual, con este proyecto los jóvenes de Siles se han acercado a la recién construida “Presa de Siles”: uno de los parajes naturales más singulares y de actualidad de la Sierra de Segura, por la modificación del entorno que ha supuesto, la riqueza ecológica y paisajística que lleva asociadas y por la repercusión social y económica que puede suponer para el municipio.

Para generar un conocimiento más integral, hemos analizando también los impactos negativos que puede acarrear la construcción de una presa en una zona que tradicionalmente se ha empleado para el aprovechamiento agrícola.

Este ha sido el recorrido de los alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES Doctor Francisco Marín de Siles; han creado sus propias técnicas de investigación para generar información por ellos mismos, han aprendido a manejar equipos audiovisuales, han visitado el entorno natural del pantano y las infraestructuras de la presa para grabar imágenes y entrevistar a agentes de Medio Ambiente y al técnico responsable de seguridad.

Además han revisado y seleccionado el material audiovisual generado y  han diseñado un guión de forma colectiva. Este trabajo nos ha servido para elaborar un documental que cuenta nuestra experiencia y los resultados de nuestra investigación. Lo presentaron los propios alumnos/as en un acto abierto al público que se celebró en el instituto, como reconocimiento a su trabajo y clausura del proyecto.

 

Financia: Diputación Provincial de Jaén. Área de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Coordina: Segura Ecológica. Área de Dinamización
Colabora: IES Doctor Francisco Marín (Siles), Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas

Habilidades

Publicado el

14 febrero, 2017