El próximo taller lo realizaremos fuera de las aulas. Nos dirigidos a «El Campillo», situado a las faldas del Yelmo, en su cara sur. Participan 70 jóvenes procedentes de la mayor parte de los municipios de la comarca de Segura.
Las actividades previstas permitirán a los jóvenes conocer de primera mano como fueron los trabajos de extinción en el incendio del Yelmo y la situación de la zona en la actualidad, comprobando los trabajos de restauración que se están llevando a cabo. Para ello contaremos con técnicos del CEDEFO de Navalcaballo y agentes de Medio Ambiente. Representantes de la BIIF (Brigada de Investigación de Incendios Forestales) nos contarán como es una investigación y que datos son decisivos para esclarecer los hechos tras un incendio.
Pero además nos relacionaremos con el entorno y el paisaje de una manera diferente conectando ARTE Y NATURALEZA. Nuestros jóvenes dejarán «su huella» en este espacio emblemático de la Sierra de Segura a través de un actividad artística. Movimientos, sonidos y ritmos para conectar con el ciclo de la vida en sus diferentes etapas: nacimiento, crecimiento, fruto y muerte.
Para llevar a cabo esta actividad colabora con nuestro proyecto » Paisajes en Movimiento» la Fundación Caja Rural de Jaén, entidad con la que Segura Ecológica ha firmado un convenio de colaboración.