Después de un primer módulo dedicado a identificar nuestras motivaciones, talentos y recursos personales para empezar a definir qué proyectos queremos desarrollar, en la siguiente fase del espacio formativo “Transforma tu idea en un proyecto real” hemos trabajado la importancia de conocer el territorio como campo de juego en el que poner en marcha nuestras iniciativas.
Nos hemos adentrado en la comarca, en sus oportunidades y dificultades con el fin de adaptar nuestras ideas al contexto real que nos circunda y lo hemos hecho a través de las intervenciones de agentes locales expertos en cultura emprendedora y desarrollo rural y del contacto directo con personas o empresas que ya han iniciado y consolidado su proceso de emprendimiento en este entorno.
Concretamente hemos visitado las empresas “Cortijo del Gavilán” en Siles, dedicada a la elaboración y venta de conservas ecológicas, “AyF Tejedores” familia de artesanos ubicada en la casa forestal el Pilarillo (Orcera) que combina la elaboración de telares con el turismo sostenible, y “El Rincón del Segura”, empresa dedicada a la producción de cereales, panes y harinas ecológicas, paradigmática en la zona por su larga trayectoria, su coherencia y su apertura al exterior.
Hemos conocido de primera mano las instalaciones y procesos productivos y hemos entrevistado a los y las responsables de cada proyecto con el fin de conocer su experiencia personal, ponerla en valor y rescatar aquellos aspectos útiles para el proceso de emprendimiento de los propios alumnos y alumnas del taller.