Ya contamos en la presentación  que uno de los objetivos principales que hay detrás de este proyecto es promover la creación audiovisual de niños y jóvenes sobre la comarca, que además de completar su formación integral, les permite generar lazos con su tierra y darla a conocer en otros territorios.  Y que estos cortos se difundirán en las redes  y a través del festival “Biosegura Cine que se celebra cada año  en Beas de Segura.

Pues bien, hay que empezar por algún lado y los hemos hecho acercando los secretos del lenguaje audiovisual a los jóvenes. Planos, movimientos de cámara, ángulos, etc, para saber que nos quieren decir e interpretar su significado. Después realizamos una salida para poner en práctica lo aprendido y empezar a manejarnos con los equipos de grabación

Las claves para grabar una entrevista también las hemos visto, ya que en un trabajo de investigación las entrevistas a agentes clave son una fuente de información muy valiosa. 

En estas semanas hemos entrevistado a Alfredo Benavente, profesor de botánica y gran conocedor de la diversidad de estas sierras y también a Manuel Martínez, escritor y divulgador dehistorias y leyendas de nuestra tierra. Estamos muy agradecidas del conocimiento y de la información que traen al proyecto estas personas.

Por delante nos quedan más entrevistas y encuestas a personas de nuestro entorno que den respuesta a las muchas preguntas que nos hemos planteado inicialmente.