Una de nuestras principales motivaciones, es asesorar y acompañar a colectivos, asociaciones y grupos de personas del territorio, que quieren trabajar de forma coordinada y mejorar su funcionamiento interno para evolucionar en su actividad.
Entendemos que el asociacionismo es fundamental para dinamizar y consolidar la actividad socioeconómica de la comarca. Pero para que el movimiento asociativo sea exitoso, perdurable y esté orientado a sus propósitos, es fundamental adquirir “cultura grupal”, es decir, aprender a funcionar de forma cooperativa, poniendo atención a la estructura interna del grupo, a los objetivos y a las relaciones personales.
Y de ahí nace este proyecto. Nuestro compromiso es, por un lado, concienciar a las empresarias y empresarios turísticos de Segura de la Sierra (incluyendo Cortijos Nuevos y aldeas adscritas) de la importancia y utilidad de crear redes y de funcionar de forma asociada. Para aumentar su actividad productiva y social, y para que el sector se afiance como una fuente de riqueza y empleo en estos municipios. Por otra parte, pretendemos dotarlos de recursos y herramientas para que su funcionamiento en equipo sea eficiente y satisfactorio.
En estos momentos, ya se ha constituido un grupo de trabajo al que estamos apoyando en la clarificación de sus objetivos, en la definición de su estructura, en el diagnóstico de sus posibilidades y en el diseño y dinamización de sus reuniones. Más adelante, se irán incorporando más empresarios y empresarias a la iniciativa y, seguiremos explorando juntos, temas relacionados con la actividad turística y la eficacia grupal, como por ejemplo, las oportunidades del territorio, la planificación de itinerarios comunes, la toma de decisiones, la cohesión, o la gestión de los conflictos.
Este proyecto está patrocinado por el Área de Empleo de la Diputación Provincial de Jaén y cofinanciado y promovido por el Ayuntamiento de Segura de la Sierra.