EL PAPEL DE LAS MUJERES RURALES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

,

Esta iniciativa ha permitido que los jóvenes de la comarca conozcan algo más sobre su territorio, en este caso centrándonos en la importancia de la biodiversidad desde una perspectiva de género.

El proyecto ha consistido en dinamizar a un grupo de alumnos y alumnas del IES Sierra de Segura (Beas), quiénes por ellos mismos, a través de la investigación social, la creatividad, el encuentro generacional y el contacto directo con el entorno, han ido identificando cómo la biodiversidad de la Sierra de Segura ha constituido y constituye nuestra principal fuente de riqueza y de cultura y, cómo las mujeres de la comarca, han tenido un papel fundamental en la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Agricultura, ganadería, recursos del bosque, gastronomía, etnobotánica, artesanía, folclore… son los principales temas que han trazando nuestro recorrido, procurando una mirada de pasado, presente y futuro que trascendiera lo meramente museístico y resultara motivadora y útil para los jóvenes.

Durante la primera sesión, dinámicas de cohesión grupal, movimiento y pensamiento creativo han permitido un acercamiento previo al tema. A lo largo de las siguientes semanas avanzamos en nuestros propósitos con una mesa redonda de mujeres rurales que nos contaron de primera mano su experiencia y su saber hacer como personas que aprovechan la biodiversidad del entorno para desarrollar su estilo de vida. Debates, talleres de extracción de semillas, elaboración de ungüentos medicinales con plantas autóctonas, rutas de interpretación del paisaje, salidas a la calle para recabar información de la gente local, etc. son algunas de las actividades que han formado parte de nuestro aprendizaje.

 El video final que recoge la actividad se puede ver aquí:

 

Financia: Diputación Provincial de Jaén. Área de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Coordina: Segura Ecológica. Área de Dinamización
Colabora: IES Sierra de Segura (Beas de Segura), Grupo Folclórico Natao (Beas de Segura), Biosegura

        

          

Habilidades

Publicado el

27 abril, 2018