Vivimos tiempos que nos toca adaptarnos a lo que sucede y una de las cuestiones que se han limitado este año ha sido los desplazamientos en autobús en los centros educativos para realizar proyectos. Así que el grupo de Santiago de la Espada no ha podido recorrer el GR-247 y en cierta medida ha tenido su encanto. Esta limitación nos ha permitido descubrir otro sendero de largo recorrido, el Sendero de San Juan de la Cruz que va desde la localidad de Caravaca de la Cruz hasta Beas de Segura pasando por el municipio de Santiago- Pontones. Y ha sido todo un descubrimiento, que nos ha acercado, aunque sea virtualmente, a nuestro vecinos de Albacete y Murcia.
Un sendero que enlaza tres comunidades autónomas ( Murcia, Castilla La Mancha y Andalucía) en solo 7 etapas de recorrido.
Realizar este etapa de nuestro sendero a su paso por Santiago nos ha permitido continuar con nuestra investigación. Cada equipo de trabajo lleva en mente su tema. Contamos con un guía del municipio que va respondiendo a nuestra preguntas y vamos haciendo paradas para recoger fotografías e ideas para nuestros cortos. Tocamos temas de flora y fauna, usos del bosque, repoblación, tratamientos selvícolas, patrimonio rural y conocemos de primera mano el origen del sendero y como se hace un balizamiento. Hacemos una interpretación del sendero en profundidad, ya que nuestros alumnos cursan estudios de Gestión del medio forestal.
En total recorremos 14 km que nos adentran en los paisajes rurales y de montaña de Santiago de la Espada, en su diversidad y en su historia. Un día de trabajo y convivencia que nos acerca a la belleza del lugar donde vivimos.